Ambas iniciativas responden a una misma visión: consolidar una estructura tecnológica, sólida, automatizada y resiliente, capaz de responder con rapidez ante incidentes, proteger los datos críticos y garantizar que cada proceso interno opere bajo estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
Modernización de la infraestructura de respaldos híbridos
El modelo tradicional de respaldos representaba un reto de agilidad, confiabilidad y monitoreo. Por ello, en ORIENTA, se está trabajando en implementar, muy pronto, una estrategia que combina snapshots automatizados en Google Cloud Platform (GCP) con respaldos en NAS locales y Google Cloud Storage, asegurando la disponibilidad inmediata de la información.
Esta estructura incorpora la estrategia 3-2-1 (tres copias de datos en dos medios distintos, con una fase del sitio principal), mecanismos de inmutabilidad de archivos, pruebas automáticas de reestructuración y un dashboard de monitoreo inteligente integrado con monday.
Con ello, se reducen los tiempos de recuperación (RTO/RPO), se fortalece la protección frente a ransomware y se garantiza la trazabilidad completa de cada respaldo, en cumplimiento de los estándares internacionales de auditoría.
Resultados esperados
- Impacto para las personas y las operaciones.
- Recuperación de sistemas y archivos en minutos ante fallas e incidentes.
- Mayor confianza en la continuidad del servicio.
- Reducción de tiempos operativos y errores humanos.
- Información disponible y protegida bajo criterios de alta confiabilidad.
- Continuidad del monitoreo con Security Scorecard.
Ambos proyectos se complementan para construir una infraestructura más ágil, segura y confiable. Mientras el sistema de respaldos garantiza la recuperación y continuidad operativa, Security Scorecard refuerza la prevención y detección temprana de riesgos, creando una línea de defensa sólida que protege tanto a los colaboradores como a los clientes.


Leave a Comment